Como el blog Panorama se centra en los abusos de derechos humanos en América Latina, puede ayudar a otros a entender cómo abordarlos. Uno de los temas principales en el ámbito de los derechos humanos son las malas prácticas legales, y cómo se relacionan con los derechos humanos. Esta publicación explorará algunos de esos conceptos, así como presentará un artículo vinculado sobre el tema de elegir abogados para malas prácticas legales.
Una mala práctica legal puede definirse de manera definitiva como la falta de competencia por parte de un abogado. Esta definición tiene repercusiones, una de las cuales es la falta de atención a los derechos humanos, que también sigue siendo una violación de los derechos humanos. Por lo tanto, cuando ocurre una violación por parte de un abogado, tiene ramificaciones en términos de derechos humanos, así como otras preocupaciones legales y prácticas, como la presentación de documentos en los tribunales y las limitaciones estatutarias.
Hay muchas violaciones recientes de malas prácticas legales en América Latina, que sirven como una historia de advertencia para aquellos que lidian con preocupaciones sobre derechos humanos. Tales problemas han continuado atormentando incluso a las democracias más antiguas de América Latina. Ejemplos incluyen malas prácticas por parte de abogados en la persecución de políticos, o abusos por parte de abogados a nivel sustantivo. Tales fallas están erosionando la fe en el sistema de justicia y han resultado en un aumento de protestas por parte de los ciudadanos de América Latina.
Las demandas por mala práctica mejoran el estado de derecho al garantizar la responsabilidad de aquellos que tienen sesgos, así como de aquellos que tienen conflictos de interés. Estos problemas surgen de la falta de representación y se consideran violaciones del estado de derecho y de los derechos humanos. Dado que el objetivo final es fortalecer el estado de derecho, el resultado final se convierte en una mayor legitimidad del sistema legal.
Si bien hay una serie de criterios para evaluar las calificaciones de los abogados para malas prácticas legales, todos estos se basan en la noción de deber. Se encontrará que los abogados han violado este deber cuando cometen el acto de mala práctica legal. En consecuencia, el deber del abogado es el factor más importante a considerar al determinar si sus acciones pueden ser rectificadas.
Cuando abogados competentes presentan una demanda por mala práctica legal, esto puede ayudar a garantizar que aquellos cuyos derechos han sido infringidos reciban justicia. Esto crea la compensación necesaria para la persona que fue agraviada, y también puede ayudar a otros que fueron victimizados por la violación original. De esta manera, los agravios que se causaron pueden ser remediados, y aquellos que sufrieron pueden seguir adelante con sus vidas.
Uno de los mayores problemas que enfrenta América Latina, relacionado con las malas prácticas legales, es el acceso. A modo de ejemplo, hay un problema con aquellos que pueden no tener derecho a un abogado financiado públicamente, pero que, sin embargo, requieren asistencia. Pueden haber sufrido una violación de sus derechos, pero no tienen forma de presentar una causa de acción. De manera similar, las personas pueden verse afectadas por la violación de sus derechos, así como por la violación de otra parte. Sin embargo, debido a la compleja relación entre la violación y la causa de acción, esos individuos podrían no tener un curso de acción adecuado.
La ONU tiene una serie de resoluciones, así como comunicaciones en vigor, que influyen en los estándares legales de cualquier país en el mundo. Específicamente, el Artículo 14(3) del PIDCP (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos) establece que aquellos acusados de un delito penal tienen derecho a contratar a un abogado. La ONU ha expresado esto como el estado de derecho. Esto crea un estatus general en el ámbito internacional, pero cada país puede definir el alcance de esta capacidad. Por lo tanto, aquellos que deseen litigar o buscar resolución en este contexto deben demostrar que sus abogados poseen las habilidades necesarias para hacerlo.
Como con cualquier problema legal, la clave del éxito es encontrar el abogado adecuado para el trabajo. En un escenario de mala práctica legal, esto significa encontrar abogados que tengan una experiencia significativa practicando su oficio y que hayan trabajado en el campo de las malas prácticas legales de manera extensa. Como se señala en el artículo vinculado, necesitan ser hábiles para entender las sutilezas legales y fácticas relacionadas con el asunto. Finalmente, deben ser capaces de proporcionar asesoría defensiva, ya que algunas reclamaciones buscarán evitar que los solicitantes regresen al tribunal.
Para obtener más información sobre malas prácticas legales y sus implicaciones, puede visitar esta página de Wikipedia.
El autor proporciona una serie de valiosas ideas sobre cómo elegir abogados para malas prácticas legales basadas en el artículo vinculado de Bamboo Tree.