La tutela legal es un tema de creciente interés e importancia, especialmente cuando se relaciona con la tutela legal para adultos con discapacidades en Florida. En Florida, el sistema legal delimita esta responsabilidad y el proceso a través del cual las personas pueden buscar la tutela con un enfoque en proteger a aquellos considerados vulnerables con una suposición de las buenas intenciones del peticionario.
Sin embargo, las realidades de buscar la tutela legal para adultos con discapacidades no suelen desarrollarse tan suavemente. Las familias con hijos adultos que viven con discapacidades deben navegar un proceso difícil y complejo para obtener el control sobre las finanzas y otros asuntos del adulto en su familia. Agravando la frustración y dificultad, obtener la tutela legal no garantiza que el adulto estará libre de la influencia de otros con una agenda que no incluye los mejores intereses del individuo con discapacidad.
¿Qué es la tutela legal?
Definida simplemente, la tutela legal transfiere el control sobre los asuntos de un individuo a otra persona disponible. En muchas circunstancias, esta puede ser una buena decisión, con el tutor asumiendo la responsabilidad tanto de decisiones financieras como de otras, teniendo en mente los mejores intereses del individuo con discapacidad. En muchos estados, incluyendo Florida, existen leyes de tutela para proteger a los ciudadanos vulnerables y proporcionar un camino donde el control sobre los asuntos de un individuo con discapacidad pueda ser efectivamente colocado en manos capaces.
Florida y otros estados requieren que aquellos que solicitan la tutela legal presenten una petición ante el tribunal, se sometan a verificaciones de antecedentes y se conviertan en fiadores. Estas preocupaciones surgen de la realidad de que, aunque la ley de Florida presume que aquellos que buscan la tutela lo hacen con las mejores intenciones, otros son mucho menos escrupulosos y intentan aprovecharse indebidamente de los individuos con discapacidad para sus propios fines.
Además, las tutelas pueden adoptar diferentes formas-tanto plenas como limitadas-y, en última instancia, impiden que el individuo con discapacidad tome sus propias decisiones, incluso si son en su mejor interés. Un argumento a favor de la tutela legal para quitar estos beneficios a los individuos con discapacidad es fuerte, y exploraremos algunos de estos argumentos más adelante en este artículo.
Buscando la tutela legal en Florida
En Florida y en otros lugares, buscar la tutela legal sobre los asuntos de un adulto con discapacidades es un proceso complicado que puede ser muy difícil para las familias y los individuos navegar. Algunos de los requisitos clave en Florida son:
- Florida también es uno de los siete estados en EE. UU. que requiere que las personas que solicitan la tutela legal estén reguladas por el tribunal y posean un título en tutela o un campo estrechamente relacionado. Esto es simplemente un esfuerzo para asegurar que la tutela legal solo se otorgue a partes capaces.
Consideraciones sobre los derechos humanos
Así como Florida requiere que sus peticionarios se sometan a extensos requisitos legales, también lo hacen otras naciones. Sin embargo, la Parte I de este artículo consideró algunas de las complicaciones que pueden surgir de la tutela, particularmente el riesgo de que algunos individuos no actúen en los mejores intereses de alguien que es vulnerable.
La Parte II examinará el movimiento histórico de la comunidad de discapacitados hacia estas protecciones básicas y los problemas de derechos humanos que surgen de su vulnerabilidad sistémica. Incluso en la actualidad, las Naciones Unidas insisten en el derecho del individuo con discapacidad a tomar y expresar sus propias decisiones-no solo cuando alcanzan la mayoría de edad, sino a lo largo de sus vidas.
Florida comparado con América Latina
Para muchas naciones de América Latina, la búsqueda de los derechos humanos ha ido de la mano con su regreso a la democracia a finales del siglo XX. Esto significa que las disposiciones sobre derechos humanos se han incorporado a las constituciones de la mayoría (si no de todas) las naciones latinoamericanas, donde se aplican a cada ciudadano.
Para la comunidad de discapacitados, los tribunales nacionales e internacionales han definido el concepto de integridad mental, que incluye la libertad de elección personal-quizás más famoso en la decisión de 2009 de Blanco v. Corporación Nacional Chilena (Cruz y Anor). Esta decisión ayudó a dar forma a la comprensión moderna de la aplicación legal de los derechos humanos.
En Florida, tanto las comunidades de discapacitados como las de ancianos son consideradas vulnerables, y cualquier aprobación de futuras leyes de tutela debe hacerse con esta comprensión. Además, es importante equilibrar la necesidad de protección de estos individuos con sus derechos y libertades como ciudadanos-de hecho, personas-de una nación que profesa la ilustración.
Si bien no ha habido cambios legales recientes en las leyes de tutela en Florida, no sorprende que numerosos casos de alto perfil hayan hecho noticias nacionales. Por ejemplo, hubo el caso de la defensora de los derechos de las personas con discapacidad Jean Ryan, quien fue nombrada tutora legal de su madre, que había sufrido de la enfermedad de Alzheimer durante una década. En parte porque la Sra. Ryan era su única hija, el tribunal decidió que la tutela de su madre sería mejor otorgada a un amigo cercano de confianza.
Sin embargo, se descubrió más tarde que la otra mujer no había actuado en los mejores intereses de la madre de la Sra. Ryan, y la Sra. Ryan misma fue prohibida de ver a su madre. No volvieron a hablar hasta que otro miembro de la familia se involucró.
Hay numerosos ejemplos como este, donde individuos vulnerables están sujetos a los mismos abusos, negligencia y explotación que cualquier otra persona que pueda requerir atención a largo plazo. Los derechos humanos deben ser defendidos, y las leyes de Florida deben permanecer consistentes con los estándares internacionales para las personas con discapacidad.
La tutela legal para adultos con discapacidades sigue siendo un tema difícil para muchas familias de Florida, pero es uno que requiere que busquen protecciones legales para no solo proteger a su ser querido vulnerable, sino para prevenir la explotación y otros riesgos que vienen con la tutela legal.
Para más información sobre la tutela y sus implicaciones, puede visitar el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano.